viernes, 27 de septiembre de 2013

“El aprendizaje colaborativo, en una primera lectura, 
tiene pues una doble dimensión:
 colaborar para aprender y aprender a colaborar”.
César Coll, Salvador.


3 comentarios:

  1. Una de las frases que me pareciò interesante es la siguiente "POR UNA EDUCACIÒN QUE NOS ENSEÑE A PENSAR Y NO OBEDECER", creo y estoy convencida que el conocimiento se construye dìa a dìa trabajando las realidades de nuestros alumnos e instituciones.

    ResponderEliminar
  2. la construcción de grupos de
    aprendizaje no es mágica.
    Implica un proceso de
    constitución y construcción en
    donde se van tejiendo las redes
    de relaciones entre los
    participantes a lo largo del
    tiempo.
    "Si el alumno no aprende, por el camino que el profesor enseña, el maestro tiene que enseñarle por el camino que el alumno aprende".
    colaborar para aprender y aprender a
    colaborar
    estos aprendizajes deben ser orientados y
    potenciados por el docente teniendo en
    cuenta las condiciones reales de los
    alumnos.
    Las Tic son una
    herramienta
    privilegiada para
    generar procesos de
    “aprendizaje
    colaborativo”, que se
    basa en la cooperación:
    los participantes del
    grupo trabajan juntos
    para lograr objetivos
    compartidos.

    ResponderEliminar
  3. Que interesante !! El docente tiene que enseñar por el camino que alumno aprende!!
    Cuántas veces no podemos avanzar en el proceso por no tener esto en cuenta.
    Un nuevo método para iniciar el proceso de cambio

    ResponderEliminar